El gobierno del presidente Javier Milei decidió que Argentina no presentará su candidatura para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), en línea con una política sistemática de retiro de organismos multilaterales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este lunes Todo Noticias (TN).
La orden fue girada desde la Casa Rosada al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, y deberá llegar al embajador en Ginebra, Carlos Foradori.
La decisión, impulsada por Milei, forma parte de una estrategia más amplia para minimizar la presencia argentina en organismos de Naciones Unidas, tras su salida de la OMS en febrero pasado.
Al no integrar el referido Consejo, Argentina perderá derechos de voto y la posibilidad de presentar resoluciones, aunque continuará participando como observadora, señaló Amnistía Internacional en un comunicado de la semana pasada, en el que adelantó la decisión.
"Las instituciones internacionales seguirán funcionando con o sin la Argentina, pero aunque no sorprenda, [el presidente Javier] Milei no tiene interés en tener un lugar en esa mesa para influir en las normas y políticas del futuro, ni siquiera para proteger los derechos humanos de las personas en la Argentina", cuestionó la mencionada ONG.
La medida coincide con retiradas similares por parte de EE.UU. e Israel, cuyos gobiernos argumentan que el organismo no representa sus valores y lo acusan de parcialidad.