Rusia no debe evaluar los acontecimientos basándose en la reacción de los países occidentales, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En este contexto, afirmó que Moscú continuará implementando su propia agenda de política exterior, independientemente de la reacción de los países occidentales.
"Tenemos que abandonar el enfoque peyorativo de 'cómo lo ve Occidente'. ¿Por qué tenemos que ponernos una cabeza más abajo? Dejemos que piensen por sí mismos cómo lo ven. Y nosotros hacemos lo nuestro y aplicamos nuestra agenda", subrayó.
Este comentario se dio en el contexto de los eventos de la 25.ª Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tuvo lugar en la ciudad china de Tianjin entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre y contó con la participación de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales.
- La OCS constituye una plataforma con un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico regional. Abarca un territorio de unos 36 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 3.400 millones de personas; su participación en el PIB mundial es de aproximadamente una cuarta parte y, en el comercio internacional, este índice supera el 15 %.
- Hoy en día, la OCS cuenta con la participación de diez miembros: Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, dos países gozan del estatus de observadores en la organización, Afganistán y Mongolia.
Para conocer todos los detalles de la 25.ª cumbre de la OCS, siga nuestro MINUTO A MINUTO
SI QUIERE SABER MÁS SOBRE LA OCS, LEA ESTE ARTÍCULO