El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Sheinbaum en su primer informe de Gobierno: "Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal"

Publicado:
La presidenta de México presumió la fortaleza económica del país.
Descargar video

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes su primer informe de Gobierno avalada por niveles récord de popularidad y con un discurso en el que ratificó su compromiso con el proyecto político, económico y social que inició su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

"Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no sólo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a 13,5 millones de personas", afirmó la mandataria durante el discurso que pronunció en Palacio Nacional, sede del Gobierno mexicano.

"Vamos bien y vamos a ir mejor (...) Llegamos a seguir transformando la nación. Por la paz y el bienestar del pueblo, tengan la certeza de que no los voy a traicionar", añadió.

Gobierno de México / https://www.youtube.com/@gobiernodemexico

"Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal que establecía que el Estado no debía intervenir en el desarrollo ni preocuparse por redistribuir la riqueza, sino simplemente crear un entorno favorable para los negocios confiando en que las ganancias de inversionistas eventualmente beneficiarían a toda la sociedad", señaló.

La presidenta afirmó que la experiencia demostró que los postulados neoliberales son erróneos. "Sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad y deja a millones en la pobreza", dijo.

Además, agregó, la corrupción dañó durante demasiados años el bienestar del pueblo. "La lección más importante es que el progreso sin justicia no es sostenible ni social, ni económica, ni políticamente y está destinado al fracaso. Su error fundamental fue ignorar que acumular riqueza sin garantizar su distribución equitativa genera desigualdad y graves conflictos sociales", explicó.

Reformas y EE.UU.

Por el contrario, añadió, ahora ella continúa el modelo económico de la Cuarta Transformación (4T) que inició López Obrador y que garantiza la estabilidad macroeconómica pero impulsa una prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar, y consolida los valores de honestidad, austeridad republicana, soberanía y respeto a las libertades.

"En México no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo. Se practica la mayor libertad de expresión de la historia. No existe la censura. Todas las autoridades son elegidas por el pueblo. La presidenta camina sin miedo y con cercanía por todo el país", aseguró.

Sheinbaum destacó la inédita elección judicial que permitirá que este mismo lunes asuma la primera Suprema Corte de Justicia votada por la ciudadanía; así como las reformas en derechos indígenas y de las mujeres, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa y la recuperación de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad.

Por otra parte, advirtió que, pese a las "situaciones complejas" que ha enfrentado el mundo ante las políticas arancelarias impuestas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, México ha podido construir una relación de respeto mutuo con ese país.

"México es el país con menos medidas arancelarias en todo el mundo y continuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado de nuestro país vecino. "Estamos convencidos de que en el marco del Tratado comercial podemos alcanzar aun mejores condiciones", dijo al confirmar que el próximo miércoles recibirá en la Ciudad de México al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con quien firmará un acuerdo de entendimiento en materia de seguridad.

También anunció que este mes se reunirá con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron. "México es respetado en el mundo entero", aseguró.

Economía

En materia económica, Sheinbaum confió en la fortaleza del país ya que, contrario a las previsiones iniciales de organismos internacionales, se prevé un crecimiento del 1,2 % del Producto Interno Bruto para este año, en tanto que la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 36.000 millones de dólares en el primer semestre de 2025.

A ello se suma un aumento del 13,8 % en el número de turistas que viajan a México; un desempleo del 2,7 %, que es uno de los más bajos a nivel mundial; una inflación del 3,5 %; y un aumento del 12 % al salario mínimo.

"La Cuarta Transformación no es solamente un proyecto económico o político, es sobre todo de dignidad. Un proyecto que reconoce que no puede haber justicia verdadera si no empezamos por saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas. No puede haber democracia real si se excluye la voz de quienes llevan siglos resistiendo. No puede haber identidad nacional sin reconocer y dar lugar al rostro indígena de México, que es esencia y grandeza cultural", advirtió.

Los sondeos previos a este primer informe coinciden en que el apoyo a la mandataria rebasa el 70 %, ya que la mayoría de las y los mexicanos consideran que ha superado sus expectativas desde que el pasado 1 de octubre recibiera la banda presidencial.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7