El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Putin interviene en la cumbre del Consejo de Jefes de Estado de la OCS (VERSIÓN COMPLETA)

Publicado:
El mandatario ruso precisó que la OCS reúne a países con ideas afines comprometidos "con la construcción de un orden mundial multipolar justo".
Descargar video

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, intervino este lunes en la reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en el Centro Internacional de Congresos y Exposiciones Meijiang, en la ciudad china de Tianjin.

El mandatario ruso precisó que la OCS reúne a países con ideas afines comprometidos "con la construcción de un orden mundial multipolar justo".

Putin señaló que "un sólido paquete de documentos" fue preparado para la cumbre, entre ellos el documento principal, la ‘Declaración de Tianjin’, que "refleja los enfoques acordados por los países participantes sobre cuestiones urgentes de la agenda mundial y regional". Al mismo tiempo, la estrategia de desarrollo de la OCS hasta 2035 "determina las principales direcciones de la actividad de la organización de Shanghái en política, economía, seguridad y ámbito humanitario".

El presidente ruso destacó que el ritmo de desarrollo de la cooperación en el marco de la organización es "realmente impresionante". Así, el crecimiento medio del producto interior bruto de los países miembros el año pasado fue superior al 5 %, mientras que sigue creciendo el volumen del comercio recíproco. "Todo esto está por encima de los indicadores mundiales", enfatizó.

El ritmo de la cooperación, "realmente impresionante" 

Al mismo tiempo, las monedas nacionales se utilizan cada vez más en las transacciones mutuas, indicó el mandatario, agregando que Moscú aboga por la emisión de bonos conjuntos de los Estados miembros, por la creación de una infraestructura propia de pagos y depósitos en la OCS y por la construcción de un banco de proyectos de inversión conjuntos. "Todo ello permitirá aumentar la eficacia de nuestros intercambios económicos y protegerlos de las fluctuaciones de la coyuntura externa", destacó.

Putin abordó también la cooperación de los países miembros en el desarrollo de la infraestructura de transporte "ramificada y competitiva" y en el ámbito económico. Los miembros de la OCS tienen por objetivo "llevar a cabo una política coordinada y equilibrada en el ámbito energético" en todo el espacio de la organización.

Entre los ámbitos de la cooperación de los miembros de la OCS están también la ciencia, la educación, la salud y el medio ambiente.

"Una poderosa locomotora de los procesos de desarrollo global"

Durante su intervención, el presidente destacó la creciente importancia que está adquiriendo la Organización de Cooperación de Shanghái en la solución de las problemáticas internacionales actuales.

"[La OCS] actúa como una poderosa locomotora de los procesos de desarrollo global y el establecimiento de un auténtico sistema multilateral", aseveró.

Al mismo tiempo, Putin señaló que la OCS contribuye "de forma tangible al fortalecimiento del clima de cooperación y confianza mutua en todo el continente euroasiático".

Además, el diálogo que se promueve dentro de la organización contribuye a sentar las bases de un nuevo sistema de seguridad en Eurasia que sustituya los modelos eurocéntricos y euroatlánticos, que el mandatario califica de "obsoletos". Este sistema "tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, sería verdaderamente equilibrado y, por lo tanto, no permitiría los intentos de algunos Estados de garantizar su seguridad a costa de la seguridad de otros", dijo.

Conflicto ucraniano

El presidente ruso abordó también el conflicto ucraniano y precisó que este "no se produjo como resultado del ataque de Rusia a Ucrania".

En lugar de esto, el conflicto estalló como resultado de "un golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente". "Y luego por los intentos de reprimir mediante las Fuerzas Armadas la resistencia de aquellas regiones de Ucrania y aquellas personas en Ucrania que no aceptaron ni apoyaron este golpe de Estado", afirmó el mandatario.

"La segunda causa de la crisis son los constantes intentos de Occidente de arrastrar a Ucrania a la OTAN", indicó.

Al abordar el tema del conflicto en Ucrania, Putin hizo hincapié en que Rusia valora "mucho los esfuerzos y las propuestas de China, la India y otros socios estratégicos" que tienen por objetivo ayudar a resolver la crisis. "Espero que los entendimientos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense en Alaska también vayan en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania", declaró.

"Por supuesto, para que la solución ucraniana tenga un carácter estable y duradero, deben eliminarse las causas profundas de la crisis, que acabo de mencionar y sobre las que he hablado en repetidas ocasiones anteriormente, y debe restablecerse un equilibrio justo en el ámbito de la seguridad", subrayó.

  • Esta jornada, la 25.ª cumbre de la OCS entró en su segundo día. El evento reunió a representantes de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales.
  • La OCS constituye una plataforma con un enorme potencial para impulsar el desarrollo económico regional. Abarca un territorio de unos 36 millones de kilómetros cuadrados y cuenta con una población de más de 3.400 millones de personas; su participación en el PIB mundial es de aproximadamente una cuarta parte y, en el comercio internacional, este índice supera el 15 %.
  • Hoy en día, la OCS cuenta con la participación de diez miembros: Bielorrusia, India, Irán, Kazajistán, China, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Además, dos países gozan del estatus de observadores en la organización, Afganistán y Mongolia. 

Para conocer todos los detalles de la 25.ª cumbre de la OCS, siga nuestro MINUTO A MINUTO

SI QUIERE SABER MÁS SOBRE LA OCS, LEA ESTE ARTÍCULO

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7